top of page

“Con las asistencias personalizadas se aprende a aceptar limitaciones y a explorar nuevas formas de movimiento para ampliar perspectivas en torno a nuestro cuerpo”
-
Acompañamiento libre:presentando una curiosidad, deseo o necesidad para desarrollar con tu cuerpo, Camila te acompaña en ese proceso con clases semanales, programa de ejercicios, videos asistenciales y contenido teórico que colaboren y nutran tu proceso de auto-educación y conciencia corporal en dirección de tu curiosidad.
-
Acompañamiento de lesión:Si te estás recuperando de una lesión, ésta es una oportunidad para conectarte con la conciencia y aprendizaje que aparece con una lesión. Esto bajo ninguna circunstancia reemplaza diagnóstico y otros tratamientos médicos, si no que ofrece un apoyo para el proceso de recuperación desde el desenvolvimiento de la conciencia corporal que otorga la percepción de movimiento y micro-movimiento. Si sientes tensión recurrente en ciertos lugares ésta es una excelente opción que te da perspectiva sobre cómo reorganizar tensión y aumentar la integración tensional según las particularidades de tu cuerpo y su bienestar personal.

Una oportunidad de catalizar y mejorar tu proceso de entrenamiento físico, acompañar una lesión y o tienes deseos particulares para integrar tu corporalidad,
Permitirnos ser acompañadas y cultivar la intimidad con nuestra anatomía y corporalidad es una oportunidad de vincularnos. El cuerpo habla. Conectar con sus sentir es desarrollar nuestra conciencia corporal desde lo físico a lo sutil.
¿Cómo funciona?

El objetivo principal es cultivar la intimidad con tu anatomía y expandir los caminos corporales.
Trabajando desde ejercicios de restauración activa, liberación miofascial, auto-toque energético, análisis biomecánico y auto-observación en movimiento para ampliar la sensación de bienestar y autocuidado corporal
"Como facilitadora me interesa apoyar el proceso en el que estás y orientar tu práctica de auto-observación corporal en tu día a día para ampliar los puntos de vista que tienes de ti"
¿Qué es desarrollar tu Conciencia Corporal de Movimiento?
Es ampliar los puntos de vista que tienes de ti!
Desarrollar nuestra auto-observación en torno a cómo se organiza nuestra estructura y sus dinámica de movimiento, permite afinar nuestros sensores internos, para percibir la relación adentro-afuera, los niveles de tensión e integración tensional que nos ayudan a estar donde estamos y al mismo tiempo se fijan en cuerpo creando nuevos puntos ciegos para ser observados.

"Camila es detallada y minuciosa en guiarte y es muy clara en transmitir su conocimiento. Está siempre atenta a tus necesidades y te ayuda a explorar y descubrir nuevas posibilidades. Te estimula a tomar consciencia de los pequeños movimientos y cómo estos se van transformando en movimientos más libres y amplios sin nunca perder la conexión que existe entre lo pequeño (micro) y lo grande
(macro).
Valeria Quesney /Viticultora.
bottom of page